Muestreadores
Los muestreadores son herramientas manuales, entre las que se incluyen las cucharas, las palas, las copas, los punzones y los recipientes de inmersión, que están disponibles en una gama de diseños y tamaños para extraer pequeñas cantidades de sólidos y líquidos de mercancías a granel (o en el entorno) de cantidades más grandes para realizar análisis, pruebas o procesamientos posteriores.
¿Cómo se utilizan las muestras de laboratorio?
Los muestreadores de laboratorio generalmente se utilizan en el laboratorio o en un entorno industrial más amplio como parte del control de calidad o la garantía de calidad de las materias primas de entrada o los productos finales de salida. Asimismo, se emplean en el control ambiental del suelo o del agua. Los muestreadores se han diseñado y fabricado para permitir que los muestreos sean eficientes y seguros, además de reducir al mínimo el riesgo de contaminación cruzada durante todo el proceso.
Generalmente, se fabrican de manera que cumplan con las buenas prácticas de laboratorio (BPL), las buenas prácticas de fabricación (BPF) u otras directrices de procedimiento. Los muestreadores generalmente están hechos de materiales de plástico como el polietileno de alta densidad (PEAD) o el polipropileno para que sea desechable y reducir el riesgo de contaminación cruzada. Muchos muestreadores se entregan ya esterilizados. También pueden estar hechos de acero inoxidable o aluminio para brindar firmeza, poder reutilizarse y ser duraderos.
Existen muchos tipos de muestreadores, como por ejemplo, los siguientes:
- Muestreadores de laboratorio de propósito general como cucharas y palas.
- Muestreadores desechables estériles para salas blancas y otros entornos controlados, generalmente con tapones para reducir la contaminación al mínimo.
- Muestreadores industriales para usarlos con materiales a granel, como granos o polvos en sacos, bolsas o silos.
- Muestreadores especializados de núcleo para materiales más sólidos o apelmazados, o muestreadores de punto para tomar muestras en ubicaciones específicas dentro de una fuente a granel.
- Muestreadores de líquidos y de inmersión.
- Muestreadores especiales de alimentos para el contacto con comestibles.
- Otros muestreadores ambientales especializados para suelo o agua.