Balances analíticos

Las balanzas analíticas son básculas científicas o balanzas de laboratorio utilizadas para pesaje exacto de pequeñas cantidades de material en laboratorios, entornos educativos/industriales más amplios; es decir, donde se requiera pesaje rápido y exacto. Hay muchos modelos que ofrecen rangos de pesaje, capacidades de lectura, exactitud y repetibilidad definidos. Según el modelo, las balanzas analíticas pesan 1 mg-200 g, y ofrecen lecturas a partir de 0,1 mg y 0,01 mg o menos. Las balanzas microanalíticas pesan cantidades de material mucho más pequeñas, desde 0,1 mg.
Las balanzas analíticas suelen usarse con recipientes de muestras como papeles de pesaje y espátulas exclusivas para la manipulación y transferencia de muestras, y juegos de pesas de calibración.
Las más modernas son electrónicas y cuentan con las siguientes funciones integradas:
- Almacenamiento integral de métodos y datos, conectividad USB y RS232 para comunicación y descarga de datos
- Pantallas nítidas retroiluminadas e interfaz de usuario táctil de fácil uso
- Protecciones contra corrientes de aire para el recipiente de medición con tapas y puertas deslizantes
- Indicadores de ajuste de nivel y carga excesiva/insuficiente
- Modos de pesaje y unidades de medición
- Calibración interna o externa y tara automática
¿Para qué se usan?
- Pesajes rutinarios de sustancias químicas y otras muestras
- Pesaje dinámico de muestras inestables como líquidos, animales pequeños o insectos
- Recuento de piezas, comprimidos u otros elementos y componentes pequeños
- Pesaje porcentual para formulaciones rápidas y eficientes, útil en aplicaciones químicas y farmacéuticas
- Determinaciones de densidad